Torres de Marqués de Viana
Torres Marqués de Viana

Torres Marqués de Viana

Viviendas VPPL certificadas como Breeam “Muy bueno”
Constructora
Acciona
Promotora
AXA Investment Managers
Estudio de arquitectura
Touza Arquitectos
Miembro Red Oficial KÖMMERLING
Soman PVC y Ricardo Fidalgo
Descripción

El residencial Torres Marqués de Viana, también conocido como Torres Axa, son dos torres de casi 100 metros de altura que albergan 539 viviendas de Protección Público a Precio Limitado (VPPL). El proyecto, diseñado por Touza Arquitectos, cuenta con dos torres y diferentes volúmenes bajos (de apenas tres alturas) que favorecen su integración en la zona, sin alterar las vistas de los edificios cercanos ni obstruir su luz natural. 

Estamos ante un ejemplo de cómo la vivienda social también puede ser sostenible, eficiente y con un diseño atractivo. En el caso de las Torres Marqués de Viana, el proyecto ha sido construido con materiales de bajo impacto ambiental, se han instalado sistemas de aerotermia, paneles solares de apoyo… y se ha optado por un paisajismo autóctono, con especies de bajo consumo hídrico que se adaptan al clima madrileño. 

Contribuyendo a su eficiencia energética y confort, las torres cuentan en sus ventanas con el sistema KÖMMERLING76 Xtrem AD y el cajón de persiana RolaPlus. 

 

Construyamos un proyecto juntos
SERVICIO DE PRESCRIPCIÓN

Contamos con un programa global de asesoramiento para arquitectos, ayudándote a cubrir todas las necesidades de tu proyecto de forma personalizada.

Valor Uw desde
0,83 W/m2K
Aislamiento térmico
Aislamiento térmico
0,83 W/m2K
Mejor valor
0 W/m2K.
Peor valor
5.7 W/m2K.

El valor Uw de la ventana se calcula a partir del valor del Uf perfil y valor Ug del vidrio. Mide el intercambio de energía entre el interior y el exterior de la vivienda.

Con un valor Uw 1,3 W/m2K se optimiza el gasto energético y se puede reducir la demanda en calefacción hasta un 40% y la del aire acondicionado hasta un 32%. Con este nivel transmitancia, la ventana mantiene siempre una temperatura agradable al tacto y se minimiza el riesgo de condensaciones.

Hasta 47 dB
Aislamiento acústico
Aislamiento acústico
Hasta 47 dB
Mejor valor
50dB
Peor valor
0dB

La Reducción acústica (R) mide en dB la capacidad de la ventana para reducir el ruido del exterior, es decir, la diferencia entre los decibelios del exterior y el interior.

En zonas de ruido normal o moderado una ventana con vidrio estándar debe alcanzar como mínimo los 30 dB de reducción acústica. En zonas con nivel de ruido elevado se deben incluir vidrios con propiedades acústicas y exigir reducciones por encima de los 40 dB.

Clase 4
Permeabilidad al aire
Permeabilidad al aire
Clase 4
Mejor valor
Clase 4
Peor valor
Clase 0

La Permeabilidad al aire mide la cantidad de aire que pasa por una ventana cerrada. La norma EN 1026 las clasifica en cuatro clases.

Aunque la transmitancia térmica de una ventana sea buena no servirá de nada si hay infiltraciones de aire. Por eso es importante exigir la CLASE 4. El aire es el medio principal de propagación de las ondas sonoras por lo que una ventana con infiltraciones de aire tendrá un mal aislamiento acústico. También a través del aire nos entrará polvo y contaminación en la vivienda.

Valor Uf desde
1,1 W/m2K
Aislamiento térmico
Aislamiento térmico
1,1 W/m2K

El valor de transmitancia del perfil Uf nos indica la cantidad de energía que se pierde por el perfil. A menor valor Uf, mayor aislamiento proporciona el perfil.

KÖMMERLING76 AD Xtrem arquitectos

Información de interés

TODO LO QUE BUSCAS

Conoce más sobre nuestros sistemas, el PVC y la materia prima, actualidad y novedades del sector, normativas y mucho más.